Intoxicación por teflón en aves

Cuando los días empiezan a ser más fríos, los pájaros pasan más tiempo dentro de casa y cerramos las ventanas para evitar ráfagas de viento y mantener las habitaciones calientes. Es en esta época cuando aumentan los casos de intoxicaciones por el uso de ollas y sartenes de teflón. El teflón es un material antiadherente que, al sobrecalentarse, emite un gas extremadamente tóxico para todas las especies de aves: el PTFE. Esto ocurre cuando la sartén vacía se deja al fuego o cuando el líquido de cocción se evapora.

Según Pet Poison Helpline, un centro de control de intoxicaciones animales que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, la “toxicidad del teflón” es una de las toxinas transmitidas por el aire más comunes en las aves de compañía y ocurre cuando los productos recubiertos de teflón se sobrecalientan. Otros productos domésticos frecuentemente recubiertos con PTFE incluyen bandejas de goteo, fundas para lámparas de calor, planchas y fundas para tablas de planchar.

¿Por qué las sartenes antiadherentes son peligrosas para los pájaros?

La primera sartén antiadherente recubierta con PTFE fue creada en 1954 por el ingeniero francés Marc Grégoire, quien llamó a la resina antiadherente “Tefal”. En 1961, se vendió en las tiendas la primera sartén antiadherente recubierta de PTFE fabricada en Estados Unidos, llamada “Happy Pan”. El PTFE ahora se conoce comúnmente como teflón de la marca DuPont.

La toxicidad del PTFE ocurre cuando los utensilios de cocina antiadherentes (u otros productos recubiertos) se sobrecalientan excesivamente, lo que significa que las temperaturas alcanzan o superan los 530 grados Fahrenheit o 280 grados Celsius. Un escenario común es una olla o sartén “quedándose seca” a fuego alto. A estas temperaturas, el PTFE se degrada y se liberan partículas microscópicas en el aire que son tóxicas cuando se inhalan.

Las aves son particularmente sensibles a las emisiones de partículas y gases en el aire, incluso en pequeñas dosis, debido a su alta tasa metabólica y su anatomía única. Estos mismos gases también pueden causar daños a personas y otros animales, aunque en casos de exposición doméstica.

¿Tienes utensilios de cocina tóxicos en tu casa?

No es necesario que sus utensilios de cocina sean de la marca específica de teflón para causar toxicidad por PTFE. La mayoría de las sartenes antiadherentes que contienen politetrafluoroetileno son tóxicas para las aves. Los tipos de utensilios de cocina antiadherentes incluyen, entre otros:

  • Utensilios para hornear como bandejas para galletas, moldes para magdalenas, moldes para pasteles, moldes para pan y moldes para pasteles Bundt.
  • Macetas de un cuarto.
  • Sartenes.
  • Bandejas para asar.
  • Sartenes para escalfar huevos.
  • Electrodomésticos con revestimiento antiadherente: hornos, parrillas, sartenes eléctricas, calefactores.
  • Bandejas de goteo para estufa.

¿Cuáles son los síntomas de la toxicidad del teflón en las aves?

La toxicidad del PTFE en aves es devastadora y actúa rápidamente. Los síntomas de la toxicidad del PTFE incluyen dificultad respiratoria grave: respiración con la boca abierta, movimiento de la cola y respiración ronca, coma y pájaros que se caen de sus perchas. La toxicidad del PTFE suele ser mortal y rara vez ofrece a los propietarios tiempo para examinar o tratar a sus aves por el envenenamiento. Todo tipo de aves pueden verse afectadas por la toxicidad del PTFE. Las aves más pequeñas sufren aún más rápido debido a su tamaño: se necesita menos gas para registrar el efecto venenoso.

¿Qué hacer si sospechas que tu pájaro ha sido envenenado con teflón?

Si su ave muestra signos de dificultad respiratoria y sospecha que existe la posibilidad de envenenamiento por teflón, actúe rápidamente.

  • Retire inmediatamente los utensilios de cocina cuestionables de la casa y apague la fuente de calor. Tome precauciones de seguridad al hacerlo: coloque el objeto caliente sobre una superficie ignífuga y asegúrese de que los niños y otras mascotas no puedan alcanzarlo.
  • Abre las ventanas de tu casa.
  • Aumente la ventilación: encienda los ventiladores de techo, de piso, de extracción e incluso un ventilador del ático.
  • Llame a su clínica veterinaria de inmediato para informarles que está en camino de lo que sospecha que es una intoxicación aguda.

Si su ave sobrevive a la exposición inicial al PTFE, su veterinario puede colocarla en una jaula de oxígeno y administrar antibióticos y diuréticos en un intento de aliviar el exceso de líquido en los pulmones del ave.

¿Cómo puedo prevenir el envenenamiento por PTFE?

Los signos de envenenamiento pueden incluir agitación, respiración rápida o dificultosa, sibilancias, falta de coordinación, debilidad, coma y convulsiones. En muchos casos, la muerte súbita ocurre antes o poco después de que se desarrollen los síntomas. Inicialmente, las aves pueden parecer letárgicas o lentas y lentas para responder a la estimulación. También se puede ver tambalear al intentar mantenerse erguido en su posición. La única forma fiable de prevenir el envenenamiento es eliminar del hogar los productos antiadherentes que contengan PTFE. 

Si estos productos están en el hogar, asegúrese de que el área esté bien ventilada mientras estén en uso. Abrir las ventanas y utilizar el extractor de aire de la estufa puede ayudar a garantizar una ventilación adecuada. Las aves no deben alojarse en áreas donde se utilizan los productos, como la cocina o el lavadero. Evite sobrecalentar o quemar utensilios de cocina que contengan PTFE. Asegúrese de que el área de cocción nunca quede desatendida mientras estos productos estén en uso.

¿Cómo prevenir la toxicidad del teflón en tu hogar?

No muchas aves pueden sobrevivir a la toxicidad del PTFE. El mejor curso de acción para garantizar la salud de su ave es la prevención. Quitar todos los utensilios de cocina con revestimiento antiadherente y otros productos eliminará la amenaza para su ave. Si no es posible retirar todos los utensilios de cocina antiadherentes, tenga cuidado al cocinar o utilizar productos recubiertos de teflón:

  • No deje sus utensilios de cocina desatendidos en la estufa; el principal culpable es el sobrecalentamiento de los utensilios antiadherentes. Deseche las ollas y sartenes con revestimiento antiadherente cuando comiencen a mostrar signos de desgaste o daño.
  • Saque la jaula de su pájaro de la cocina a un área menos expuesta que también eliminará cualquier peligro adicional que se encuentre en la cocina, como quemaduras accidentales.

Hable sobre la intoxicación por PTFE con su veterinario para asegurarse de que su ave tenga un ambiente seguro y saludable con el que ambos puedan sentirse cómodos.

¿Por qué las aves corren mayor peligro de envenenamiento por teflón?

Las aves tienen un sistema respiratorio único y altamente eficiente y son muy sensibles a las toxinas o venenos inhalados. No es necesario que las aves estén en la misma habitación donde se utilizan artículos que contienen PTFE para que se produzca envenenamiento. Lamentablemente, la muerte súbita puede ser el único signo de intoxicación por PTFE. Los seres humanos, y presumiblemente otros mamíferos, pueden desarrollar signos de fiebre, debilidad, escalofríos, dolor de garganta y dificultad para respirar después de la exposición al PTFE quemado, aunque esto es poco común. Las aves más pequeñas, incluidos los periquitos (periquitos), se consideran las más sensibles a los efectos del envenenamiento por PTFE.

Si sospecha que su ave ha estado expuesta a vapores de PTFE, retírela del área y llévela a tomar aire fresco de inmediato. Llame a su veterinario o a la línea de ayuda sobre envenenamiento de mascotas, un centro de control de envenenamiento de animales que funciona las 24 horas, los 7 días de la semana, al 1-800-213-6680, para obtener orientación. En muchos casos, la muerte súbita ocurre antes de que se pueda iniciar el tratamiento. Generalmente se necesita atención hospitalaria para las aves expuestas a los vapores de PTFE. Las aves con signos graves tienen pocas posibilidades de sobrevivir.

Esta intoxicación es muy grave y muchas aves no sobreviven, por lo que la mejor medida contra ella es la prevención. De hecho, se recomienda que los pájaros no vivan en la cocina, ya que están expuestos a este y muchos otros vapores tóxicos o peligrosos. Si no tienes otro lugar para tu mascota, debes evitar sobrecalentar el teflón. Utiliza el fuego más bajo y no salgas de la cocina una vez la hayas encendido. Revisa la comida en todo momento para que el líquido no se evapore por completo.

Leave a Comment